No, está totalmente prohibido.
No, está totalmente prohibido.
Debe hacerse en una zona que cuente con una alcantarilla o una fosa séptica, habilitadas para ello. Los campings y áreas de autocaravanas tienen señalizado dónde se pueden eliminar estos residuos.
En la mayoría de gasolineras, áreas de autocaravanas y campings, algunas son gratuitas y otras tienen un pequeño coste.
La autocaravana se puede aparcar en los mismos sitios en los que un coche o furgoneta, siempre que no moleste a la vía pública.
En cualquier lugar donde esté permitido estacionar siempre que no saque ningún elemento fuera de ella; como mesas, sillas, toldo, etc.
Se deberá informar de inmediato tanto a la policía como al arrendador.
– Por autovía y autopista a 120km/h
– Carretera convencional a 90km/h
No, aunque sí es cierto que haya que tener más cuidado en la altura y en la longitud para el paso a ciertas vías, gasolineras, parkings o peajes; pues es un vehículo más voluminoso.
La autocaravana es autosuficiente a 12v con una batería auxiliar. Puede tener 220v si conecta el vehículo a una red eléctrica, de la que disponen todos los campings y algunas áreas de autocaravanas; en las privadas, en todas.
La batería se recarga cuando el motor está funcionando, con las placas solares y cuando se enchufa a 220v.
Las autocaravanas disponen de un sistema de calefacción regulable con varias salidas que funciona normalmente con gas o gasoil dependiendo del modelo. Todas las autocaravanas tienen aire acondicionado en cabina que funciona con el motor encendido como un turismo.
Selecciona tus días de vacaciones y envía la documentación necesaria